¿COMO HACÉIS MANTENIMIENTO DE DEPÓSITOS DE AGUAS LIMPIAS?
Moderador: el chalete
- NOMADAS
- Campista Superior
- Mensajes: 748
- Registrado: 25 Nov 2017 20:45
- Elemento De Acampada: Auto Caravana
- Provincia: Ciudad Real
- Agradecido : 18 veces
- Agradecimiento recibido: 80 veces
¿COMO HACÉIS MANTENIMIENTO DE DEPÓSITOS DE AGUAS LIMPIAS?
Vamos a intercambiar opiniones sobre que tipo de mantenimiento hacemos para mantener depósitos, tuberías, grifos, etc. de nuestros elementos.
Por ejemplo, en mi caso una vez al año le hago el tratamiento del vinagre, elimina impurezas adheridas a todos los elementos y elimina la posible cal acumulada.
Hala, a opinar.
Por ejemplo, en mi caso una vez al año le hago el tratamiento del vinagre, elimina impurezas adheridas a todos los elementos y elimina la posible cal acumulada.
Hala, a opinar.
A los nómadas.
Les gusta recoger sus recuerdos
para ponerlos a salvo de las represalias
Les gusta recoger sus recuerdos
para ponerlos a salvo de las represalias
- el chalete
- Moderador Global
- Mensajes: 5359
- Registrado: 30 Nov 2017 01:23
- Elemento De Acampada: Caravana
- Provincia: Guadalajara
- Agradecido : 1788 veces
- Agradecimiento recibido: 845 veces
Yo tambien quiero probar para limpiar el POTI..Que tambien se puede limpiar los depositos de agua y tuberias..
El vinagre de limpieza los hay de todas las marcas y marcas blancas de los grandes superficies, si, si vinagre se llama asi porque esta hecho con el mismo proceso que el vinagre igual..
Es ácido acético es cáustico y es famoso por sus propiedades antisépticas y desinfectante..
Y sobretodo no deteriorada las gomas..se usa mucho en el mundo campista para limpiar los depósitos de wc de las ac, cv, depósitos de agua, y tuberías..
Y es barato..
El vinagre de limpieza los hay de todas las marcas y marcas blancas de los grandes superficies, si, si vinagre se llama asi porque esta hecho con el mismo proceso que el vinagre igual..
Es ácido acético es cáustico y es famoso por sus propiedades antisépticas y desinfectante..
Y sobretodo no deteriorada las gomas..se usa mucho en el mundo campista para limpiar los depósitos de wc de las ac, cv, depósitos de agua, y tuberías..
Y es barato..
------------------------------------
EL QUE LEE MUCHO Y ANDA MUCHO VE MUCHO Y SABE MUCHO...(Cervantes)
EL QUE LEE MUCHO Y ANDA MUCHO VE MUCHO Y SABE MUCHO...(Cervantes)
- familitortatomi
- Campista Expert@
- Mensajes: 3226
- Registrado: 31 Ene 2018 00:52
- Elemento De Acampada: Auto Caravana
- Provincia: barcelona(lliça)
- Agradecido : 100 veces
- Agradecimiento recibido: 546 veces
Buena opción yo por ahora en el de agua no he hecho nada solo hecho un poco de líquido de limpiar lavabo de casa de olor a pino para los olores en las grises

- Josemi
- Moderad@r
- Mensajes: 1675
- Registrado: 08 Nov 2017 08:37
- Elemento De Acampada: Otros
- Provincia: Valencia
- Agradecido : 1144 veces
- Agradecimiento recibido: 524 veces
Para el circuito de grises y el deposito un antical. El poti antes lo dejaba en lejía durante un par de horas y lo limpiaba bien cada 6 meses mas o menos, con la nueva me regalaron un producto de la misma marca que el azul, cuyo uso es como la lejía lo dejas actuar un tiempo, lo limpias bien y a funcionar
"Siempre mirando hacia adelante con ilusión"
- NOMADAS
- Campista Superior
- Mensajes: 748
- Registrado: 25 Nov 2017 20:45
- Elemento De Acampada: Auto Caravana
- Provincia: Ciudad Real
- Agradecido : 18 veces
- Agradecimiento recibido: 80 veces
No lo toméis a coña que es verdad: para limpiar los tubos de desagüe lo mejor es la coca cola, un par de botellas grandes por el fregadero, el lavabo y la ducha, al día siguiente aclarar un rato haciendo correr el agua y queda limpio, y el fondo del depósito de grises también.
A los nómadas.
Les gusta recoger sus recuerdos
para ponerlos a salvo de las represalias
Les gusta recoger sus recuerdos
para ponerlos a salvo de las represalias
- familitortatomi
- Campista Expert@
- Mensajes: 3226
- Registrado: 31 Ene 2018 00:52
- Elemento De Acampada: Auto Caravana
- Provincia: barcelona(lliça)
- Agradecido : 100 veces
- Agradecimiento recibido: 546 veces
Todo es probarlo

- swed
- Campista Superior
- Mensajes: 384
- Registrado: 01 Dic 2017 17:12
- Ubicación: Madridzzz
- Elemento De Acampada: Caravana
- Provincia: Madrizzz
- Agradecido : 21 veces
- Agradecimiento recibido: 171 veces
- Contactar:
Para mi es importante el depósito de agua limpia, del que me preocupo mucho que no críe algas. También intento, en la medida de lo posoble, llenar el depósico con agua de buena calidad que no contenga cal, porque ello repercute a la larga en el buen funcionamiento de los grifos. El hecho de vivir en Madrid me permite gozar de agua de grifo de la mejor calidad, pero de viaje y al agotarse he llegado incluso a comprar garrafas de agua mineral para llenar, dependiendeo de la calidad de agua de donde esté.
Para que el depósito no me críe algas, cuando lleno el depósito de la cv yo siempre le añado al agua un polvo que se llama "Micropur" Este es un potabilizador de agua que dura varios meses, y además de ptotabilizar el agua impide que ésta se corrompa o que forme esas algas. Aunque lo uso siempre en cada llenado, es de especiál interés utilizarlo en verano cuando hay temperaturas cálidas que favorece el desarrollo de microorganismos o cuando el agua va a permancecer durante un tiempo en el depósito.
Con 1 gr. de "Micropur" potabilizas 100 litros de agua, así que esto rinde mucho y es muy conveniente de usar. Hay varios formatos de este mismo producto, pero para CV's y AC's conviene el bote de polvo. http://www.roulot.es/component/page,sho ... Itemid,94/
Saludos y Suerte.
Para que el depósito no me críe algas, cuando lleno el depósito de la cv yo siempre le añado al agua un polvo que se llama "Micropur" Este es un potabilizador de agua que dura varios meses, y además de ptotabilizar el agua impide que ésta se corrompa o que forme esas algas. Aunque lo uso siempre en cada llenado, es de especiál interés utilizarlo en verano cuando hay temperaturas cálidas que favorece el desarrollo de microorganismos o cuando el agua va a permancecer durante un tiempo en el depósito.
Con 1 gr. de "Micropur" potabilizas 100 litros de agua, así que esto rinde mucho y es muy conveniente de usar. Hay varios formatos de este mismo producto, pero para CV's y AC's conviene el bote de polvo. http://www.roulot.es/component/page,sho ... Itemid,94/
Saludos y Suerte.

- swed
- Campista Superior
- Mensajes: 384
- Registrado: 01 Dic 2017 17:12
- Ubicación: Madridzzz
- Elemento De Acampada: Caravana
- Provincia: Madrizzz
- Agradecido : 21 veces
- Agradecimiento recibido: 171 veces
- Contactar:
NOMADAS escribió: ↑21 Jul 2018 09:27No lo toméis a coña que es verdad: para limpiar los tubos de desagüe lo mejor es la coca cola, un par de botellas grandes por el fregadero, el lavabo y la ducha, al día siguiente aclarar un rato haciendo correr el agua y queda limpio, y el fondo del depósito de grises también.
Esto es cierto, pero para que funcione el Coca-Cola debe permanecer estancada en las tuberías, por lo que tienes que tamponar el tubo de desagüe exterior para que no se pierda el líquido.
.

- NOMADAS
- Campista Superior
- Mensajes: 748
- Registrado: 25 Nov 2017 20:45
- Elemento De Acampada: Auto Caravana
- Provincia: Ciudad Real
- Agradecido : 18 veces
- Agradecimiento recibido: 80 veces
swed escribió: ↑21 Jul 2018 20:03Para mi es importante el depósito de agua limpia, del que me preocupo mucho que no críe algas. También intento, en la medida de lo posoble, llenar el depósico con agua de buena calidad que no contenga cal, porque ello repercute a la larga en el buen funcionamiento de los grifos. El hecho de vivir en Madrid me permite gozar de agua de grifo de la mejor calidad, pero de viaje y al agotarse he llegado incluso a comprar garrafas de agua mineral para llenar, dependiendeo de la calidad de agua de donde esté.
Para que el depósito no me críe algas, cuando lleno el depósito de la cv yo siempre le añado al agua un polvo que se llama "Micropur" Este es un potabilizador de agua que dura varios meses, y además de ptotabilizar el agua impide que ésta se corrompa o que forme esas algas. Aunque lo uso siempre en cada llenado, es de especiál interés utilizarlo en verano cuando hay temperaturas cálidas que favorece el desarrollo de microorganismos o cuando el agua va a permancecer durante un tiempo en el depósito.
Con 1 gr. de "Micropur" potabilizas 100 litros de agua, así que esto rinde mucho y es muy conveniente de usar. Hay varios formatos de este mismo producto, pero para CV's y AC's conviene el bote de polvo. http://www.roulot.es/component/page,sho ... Itemid,94/
Saludos y Suerte.
Tengo una duda, si para que se produzcan algas, lógicamente tiene que haber fotosíntesis, en un depósito totalmente a oscuras, como el de una autocaravana o caravana, ¿como se producen estas algas?
A los nómadas.
Les gusta recoger sus recuerdos
para ponerlos a salvo de las represalias
Les gusta recoger sus recuerdos
para ponerlos a salvo de las represalias
- swed
- Campista Superior
- Mensajes: 384
- Registrado: 01 Dic 2017 17:12
- Ubicación: Madridzzz
- Elemento De Acampada: Caravana
- Provincia: Madrizzz
- Agradecido : 21 veces
- Agradecimiento recibido: 171 veces
- Contactar:
NOMADAS escribió: ↑21 Jul 2018 23:18swed escribió: ↑21 Jul 2018 20:03Para mi es importante el depósito de agua limpia, del que me preocupo mucho que no críe algas. También intento, en la medida de lo posoble, llenar el depósico con agua de buena calidad que no contenga cal, porque ello repercute a la larga en el buen funcionamiento de los grifos. El hecho de vivir en Madrid me permite gozar de agua de grifo de la mejor calidad, pero de viaje y al agotarse he llegado incluso a comprar garrafas de agua mineral para llenar, dependiendeo de la calidad de agua de donde esté.
Para que el depósito no me críe algas, cuando lleno el depósito de la cv yo siempre le añado al agua un polvo que se llama "Micropur" Este es un potabilizador de agua que dura varios meses, y además de ptotabilizar el agua impide que ésta se corrompa o que forme esas algas. Aunque lo uso siempre en cada llenado, es de especiál interés utilizarlo en verano cuando hay temperaturas cálidas que favorece el desarrollo de microorganismos o cuando el agua va a permancecer durante un tiempo en el depósito.
Con 1 gr. de "Micropur" potabilizas 100 litros de agua, así que esto rinde mucho y es muy conveniente de usar. Hay varios formatos de este mismo producto, pero para CV's y AC's conviene el bote de polvo. http://www.roulot.es/component/page,sho ... Itemid,94/
Saludos y Suerte.
Tengo una duda, si para que se produzcan algas, lógicamente tiene que haber fotosíntesis, en un depósito totalmente a oscuras, como el de una autocaravana o caravana, ¿como se producen estas algas?
Pues esa es una buena pregunta, tanto es así que yo no te la se contestar. Seguro que si algún biólogo lee este hilo podría explicárnoslo a todos esto que preguntas.
Pero te contaré mi experiencia al respecto para justificar lo que dije, diciéndote que en mi anterior caravana, con la que desgasté mi condición de novato, nunca vaciaba el depósito de agua porque nadie me dijo de hacerlo. A pesar de que el depósito y sus tuberías transparentes se encontraban en completa oscuridad dentro del arcón, a los dos meses aproximadamente se formaba una película verde y babosa, que es a las que yo llamo “algas”. Entiendo que esto ocurría tras un tiempo después de que el cloro dejara de estar presente en el agua por su disipación.
Desde que aprendí de la existencia de este “Micropur” potabilizador de agua no tratada ya no se me volvió a formar esas “algas”, y sigo sin vaciar el depósito de agua tras el regreso de una salida, no por ignorancia de novel como antes sino porque ya no es necesario gracias a la composición de sus iones de plata que contiene el producto.
El efecto de este potabilizador de agua dura unos seis meses, y desde hace un tiempo estoy también echándolo en el depósito de WC, pero no en formato de polvo concentrado sino en gotas, en la proporción que indica el bote aplicador con cuentagotas.
Saludos y Suerte.
