Temas a tener en cuenta para la compra de nuestras casitas con ruedas.
- Josemi
- Moderad@r
- Mensajes: 1675
- Registrado: 08 Nov 2017 08:37
- Elemento De Acampada: Otros
- Provincia: Valencia
- Agradecido : 1144 veces
- Agradecimiento recibido: 524 veces
Temas a tener en cuenta para la compra de nuestras casitas con ruedas.
Hoy he contestado en el foro a una chica que quiere comprase una camper o una Ac, y me he dado cuenta de que los "veteranos" enseguida le hemos contestado que paciencia, mirara bien y sobretodo tuviera cuidado con los timos. Hablando con otros foreros hemos pensado que seria interesante abrir un post aquí en leyes y legislaciones, para que desde la experiencia podamos colaborar y ayudar a otros, avisando de posibles timos, de como y que documentaciones son necesarias o podemos usar para facilitar la compra de nuestras casitas con ruedas, y que no nos puedan engañar por el camino. Así que aquí lo dejo abierto, espero entre todos nos podamos ayudar, un saludo¡¡¡¡¡
"Siempre mirando hacia adelante con ilusión"
- campista
- Campista Expert@
- Mensajes: 1324
- Registrado: 04 Nov 2017 16:26
- Elemento De Acampada: Caravana
- Provincia: Vizcaya
- Agradecido : 77 veces
- Agradecimiento recibido: 212 veces
Comprando una caravana de segunda mano
Lo primero que debemos saber es que hay dos tipos de caravanas: las que pesan menos de 750 Kg y las que pesan mas.
Las primeras son consideradas como un remolque ligero, y no necesitan seguro aparte (usan el del coche y debemos notificarlo a la compañía), no pagan impuesto de circulación y tampoco pasan la ITV.
Son las que busca todo el mundo y por lo tanto suelen ser caras comparadas con sus hermanas mayores.
Las que pesan más de 750 kg necesitan seguro, pasar itv, llevar matricula propia y en algunos casos pagar un impuesto de circulación (dependiendo de su capacidad de carga).
Además si la suma del peso del coche y la caravana supera los 3500 Kg es necesario sacarse un carnet especial (algo probable si la caravana es muy grande)

El permiso o Carnet B es el de toda la vida
Una vez decidido el tipo de caravana, debemos saber cuanto peso puede arrastrar nuestro coche, lo cual podemos saber mirando la ficha técnica del mismo en la casilla MMR. Para saber cual es el peso de la caravana debemos buscar la casilla MMA en la ficha tecnica verde de la caravana. No debe superar el MMR del coche.

Aqui debemos señalar que la caravana sea del tamaño que sea y del tipo que sea debe contar con la tarjeta verde de inspección técnica. Siendo ilegal y sancionable circular sin ella.
No sirven fichas reducidas, contratos ni facturas de compraventa ni nada similar.
Una vez decidido el tamaño de la caravana (asegurandonos que la podemos remolcar con nuestro coche), comprobado que tiene los papeles en regla y que tiene las plazas necesarias para nuestra familia es hora de ver otros detalles.
¿Cuarto de baño si o no?
Un detalle importante es el cuarto de baño, pues aunque normalmente usaremos los servicios del camping donde nos encontremos, si nos levantamos a medianoche a orinar, tenemos niños, o simplemente queremos lavarnos las manos lo usaremos. También resulta especialmente útil cuando vamos en ruta, pues paramos y llevamos el WC con nosotros (con niños o mujeres ya que los hombres orinamos en cualquier parte).
Existen dos tipos de WC: los portátiles y los fijos siendo estos últimos los más cómodos ya que el deposito donde estan los residuos se puede extraer por el exterior de la caravana y además tiene mas capacidad.

WC fijo integrado en la caravana y con apertura por el exterior

Extracción del deposito del WC fijo por el exterior de la caravana.

Wc portatil instalado bajo el lavabo de la caravana es el habitual en caravanas pequeñas o vehiculos campers.
na vez resuelto el tipo de caravana.que nos viene bien es aconsejable:
1) Probar la caravana corriente a 220 v (la de casa y la de los campings) y a 12 v enganchada al coche. Comprobar luces, intermitentes, frenos, neveras y bombas de agua, enchufes, lamparas, fuegos a gas, fregaderos.. Todo lo que se pueda conectar y pueda fallar.
Para conectarla al coche es necesario que su toma este preparada para alimentar el interior de la caravana.
Si nos ponen un enganche con toma de 7 polos lo más probable es que no lo esté ya que es el enganche tipico de los remolques (hay que llevar un positivo de la bateria al pin numero 2 del enganche).
Hay que asegurarse aunque lo normal es que el mecanico no tenga ni idea si no esta familiarizado con las caravanas. Si el enganche es de 13 polos no tendremos problema.
Luego hay que tener en cuenta que la caravana puede tener toma de 7 (las antiguas) o de 13 (las mas modernas). Aunque existen adaptadores algunos no funcionan bien. Cuidado.
2) Comprobar que el suelo, techos y paredes están firmes. Que no esten blandos ni crujan demasiado o esten podridos.
3) Abrir y cerrar todas las ventanas. Comprobar los cierres, oscurecedores y mosquiteras. Tambien la o las claraboyas.
4) Subir y bajar las patas. Seguramente tendremos que engrasarlas.
5) Revisar los neumáticos aunque habrá que cambiar las ruedas. Por 100 euros se cambian las dos.Recordad que solo son dos los que aguantan un peso en ocasiones superior al del coche. Y que pasa la mayor parte del año parada.
Es aconsejable hacerlo cada dos o tres años. Yo no los cambie y tuve un pinchazo con la caravana. De milagro no se me rajó el suelo.
6) Es recomendable que cuente con estabilizador. Es un adaptador que conectado al enganche impide que la caravana vaya moviendo el coche con su oscilación. Si no tiene no pasa nada a no ser que nuestro coche sea mas ligero que la caravana. Entonces nos hará la conducción mas dificil.
Fuentes: https://www.blogcamping.com/consejos-co ... a-ocasion/
Lo primero que debemos saber es que hay dos tipos de caravanas: las que pesan menos de 750 Kg y las que pesan mas.
Las primeras son consideradas como un remolque ligero, y no necesitan seguro aparte (usan el del coche y debemos notificarlo a la compañía), no pagan impuesto de circulación y tampoco pasan la ITV.
Son las que busca todo el mundo y por lo tanto suelen ser caras comparadas con sus hermanas mayores.
Las que pesan más de 750 kg necesitan seguro, pasar itv, llevar matricula propia y en algunos casos pagar un impuesto de circulación (dependiendo de su capacidad de carga).
Además si la suma del peso del coche y la caravana supera los 3500 Kg es necesario sacarse un carnet especial (algo probable si la caravana es muy grande)

El permiso o Carnet B es el de toda la vida
Una vez decidido el tipo de caravana, debemos saber cuanto peso puede arrastrar nuestro coche, lo cual podemos saber mirando la ficha técnica del mismo en la casilla MMR. Para saber cual es el peso de la caravana debemos buscar la casilla MMA en la ficha tecnica verde de la caravana. No debe superar el MMR del coche.

Aqui debemos señalar que la caravana sea del tamaño que sea y del tipo que sea debe contar con la tarjeta verde de inspección técnica. Siendo ilegal y sancionable circular sin ella.
No sirven fichas reducidas, contratos ni facturas de compraventa ni nada similar.
Una vez decidido el tamaño de la caravana (asegurandonos que la podemos remolcar con nuestro coche), comprobado que tiene los papeles en regla y que tiene las plazas necesarias para nuestra familia es hora de ver otros detalles.
¿Cuarto de baño si o no?
Un detalle importante es el cuarto de baño, pues aunque normalmente usaremos los servicios del camping donde nos encontremos, si nos levantamos a medianoche a orinar, tenemos niños, o simplemente queremos lavarnos las manos lo usaremos. También resulta especialmente útil cuando vamos en ruta, pues paramos y llevamos el WC con nosotros (con niños o mujeres ya que los hombres orinamos en cualquier parte).
Existen dos tipos de WC: los portátiles y los fijos siendo estos últimos los más cómodos ya que el deposito donde estan los residuos se puede extraer por el exterior de la caravana y además tiene mas capacidad.

WC fijo integrado en la caravana y con apertura por el exterior

Extracción del deposito del WC fijo por el exterior de la caravana.

Wc portatil instalado bajo el lavabo de la caravana es el habitual en caravanas pequeñas o vehiculos campers.
na vez resuelto el tipo de caravana.que nos viene bien es aconsejable:
1) Probar la caravana corriente a 220 v (la de casa y la de los campings) y a 12 v enganchada al coche. Comprobar luces, intermitentes, frenos, neveras y bombas de agua, enchufes, lamparas, fuegos a gas, fregaderos.. Todo lo que se pueda conectar y pueda fallar.
Para conectarla al coche es necesario que su toma este preparada para alimentar el interior de la caravana.
Si nos ponen un enganche con toma de 7 polos lo más probable es que no lo esté ya que es el enganche tipico de los remolques (hay que llevar un positivo de la bateria al pin numero 2 del enganche).
Hay que asegurarse aunque lo normal es que el mecanico no tenga ni idea si no esta familiarizado con las caravanas. Si el enganche es de 13 polos no tendremos problema.
Luego hay que tener en cuenta que la caravana puede tener toma de 7 (las antiguas) o de 13 (las mas modernas). Aunque existen adaptadores algunos no funcionan bien. Cuidado.
2) Comprobar que el suelo, techos y paredes están firmes. Que no esten blandos ni crujan demasiado o esten podridos.
3) Abrir y cerrar todas las ventanas. Comprobar los cierres, oscurecedores y mosquiteras. Tambien la o las claraboyas.
4) Subir y bajar las patas. Seguramente tendremos que engrasarlas.
5) Revisar los neumáticos aunque habrá que cambiar las ruedas. Por 100 euros se cambian las dos.Recordad que solo son dos los que aguantan un peso en ocasiones superior al del coche. Y que pasa la mayor parte del año parada.
Es aconsejable hacerlo cada dos o tres años. Yo no los cambie y tuve un pinchazo con la caravana. De milagro no se me rajó el suelo.
6) Es recomendable que cuente con estabilizador. Es un adaptador que conectado al enganche impide que la caravana vaya moviendo el coche con su oscilación. Si no tiene no pasa nada a no ser que nuestro coche sea mas ligero que la caravana. Entonces nos hará la conducción mas dificil.
Fuentes: https://www.blogcamping.com/consejos-co ... a-ocasion/
- NOMADAS
- Campista Superior
- Mensajes: 748
- Registrado: 25 Nov 2017 20:45
- Elemento De Acampada: Auto Caravana
- Provincia: Ciudad Real
- Agradecido : 18 veces
- Agradecimiento recibido: 80 veces
Aconsejo asegurarse de lo que se compra, podemos quitarnos quebraderos de cabeza de forma sencilla. Si es de menos de 750 kilos es más difícil saber si está "limpia", o sea que no tiene orden de embargo, la procedencia. etc. si tiene matrícula es fácil, es bueno ir a tráfico y solicitar la situación legal del vehículo en cuestión, así iremos sobre seguro.
A los nómadas.
Les gusta recoger sus recuerdos
para ponerlos a salvo de las represalias
Les gusta recoger sus recuerdos
para ponerlos a salvo de las represalias
- familitortatomi
- Campista Expert@
- Mensajes: 3226
- Registrado: 31 Ene 2018 00:52
- Elemento De Acampada: Auto Caravana
- Provincia: barcelona(lliça)
- Agradecido : 100 veces
- Agradecimiento recibido: 546 veces
Datos fabulosos para indecisos!!!!

-
- Campista Novat@
- Mensajes: 1
- Registrado: 07 Mar 2019 17:37
- Elemento De Acampada: Caravana
- Provincia: valencia
hola, soy nueva en este foro, me gustaria saber como conseguir la ficha verde de una caravana knaus, o donde tengo que ir a preguntar para poder conseguirla, se que son muchos tramites pero por lo menos quiero intentarlo, he leido por varios sitios, que si trafico, itv, conselleria de industria..etc.. la caravana en principio es de menos de 750kg. Muchas gracias. Un saludo